LA INVASIÓN ESPAÑOLA
EL PAPA ALEJANDRO VI, a través de las bulas alejandrinas otorga permiso para que España y Portugal se involucren en viajes de exploración y conquista,que les llevara a conseguir oro y esclavos;con la única condición de que las tierras se llevara religión católica.
1517:surge la necesidad de buscar nuevas tierras que garanticen el desbasto.
viajes de exploracion
1517:primer expedicion
francisco Hernandez de Cordoba.llega a conzumel y rodeando la peninsula de yucatan,hasta cabo catche y champoton.
tienen enfrentamientos con nativos,donde hernandez de cordoba es herido y muere al llegar a cuba.
tienen enfrentamientos con nativos,donde hernandez de cordoba es herido y muere al llegar a cuba.
1518:segunda expedicion
Juan de Grijalva (1490-1527)
Muy joven acompaño a Panfilo de Narvaez a la isla de La Española, desde donde partio en la expeidicion de Diego Velazquez de Cuellar a Cuba. Arribò a cuba en 1511 y junto con su tio Diego Velazquez de Cuellar participò en la conquista y exploraciòn de la isla. En enero de 1518 Diego Velazquez de Cuellar, ya para entonces gobernador de Cuba, entusiasmado por la noticia del descubrimiento de nuevas tierras por la infructuosa y desgraciada expedicion de Francisco Hernandez de Cordoba, organizo otra expedicion integrada por cuatro navios y 240 hombres y el mando de la expedicion cayo en manos de su sobrino Juan de Grijalva.
1519:expedicion de conquista
El 10 febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres.
Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519. El primer lugar al que arriban son las costas de la isla de Cozumel.
Los españoles avanzan y llegan a Yucatán donde se encuentran con los mayas y los vencen y le hacen regalos a Hernán Cortes como son 20 mujeres entre ellas la Malinche conocedora del maya y del náhuatl.
Los españoles continúan con su recorrido y llegan a las costas de Veracruz donde fundan la ciudad de la Villa Rica de la Vera Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario